¡Hola a todos los conductores!
Hoy quiero compartir mi experiencia resolviendo un problema del sistema AdBlue en los modelos Mercedes GLS y GLE 400D con carrocería 167. Este tipo de fallos es bastante común, especialmente cuando no se utiliza líquido AdBlue de calidad adecuada. Aquí te cuento cómo identificar los síntomas, las soluciones aplicadas y consejos útiles para evitar futuros problemas.
¿Qué es el sistema AdBlue y por qué es importante?
El sistema AdBlue es una parte esencial en los vehículos diésel modernos, especialmente en los modelos Mercedes como el GLS y el GLE 400D. Se trata de un sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) que utiliza una solución de urea para reducir las emisiones contaminantes de óxidos de nitrógeno (NOx). Sin embargo, este sistema es sensible y requiere no solo un mantenimiento regular, sino también el uso de líquidos de calidad certificada.
Si quieres conocer más detalles sobre cómo funciona la tecnología SCR y el papel del AdBlue, puedes consultar esta guía técnica sobre el sistema SCR.
Síntomas de un problema en el sistema AdBlue
Si tienes un Mercedes GLS o GLE 400D, estos son los síntomas que pueden indicar un fallo en el sistema AdBlue:
- Mensaje de error en el tablero: Después de recorrer unos 30 km tras llenar el depósito de AdBlue, el vehículo mostró un fallo en el sistema. Esto ocurrió porque el líquido anterior era de buena calidad, pero el nuevo, de menor calidad, causó problemas al entrar en los conductos.
- No se limita la autonomía: A pesar del mensaje de error, el sistema no restringió la autonomía del vehículo, lo que indica que la falla no era crítica, pero sí requería atención inmediata.
- Inestabilidad en el nivel de AdBlue: El nivel del líquido se mostraba de manera intermitente en el tablero, lo que puede ser un signo de obstrucciones en el sistema.
- Sin olor en las emisiones: A pesar del fallo, el catalizador SCR seguía funcionando parcialmente, ya que no se detectó olor desagradable en los gases de escape.
Pasos realizados para solucionar el problema del sistema AdBlue
- Diagnóstico inicial: Con un equipo profesional de diagnóstico, identifiqué los errores relacionados con el sistema SCR.
- Vaciado del depósito: Eliminé completamente el líquido AdBlue de baja calidad del depósito para evitar daños adicionales.
- Recarga con líquido de alta calidad: Llené el depósito con líquido AdBlue certificado por el fabricante, asegurándome de que cumpliera con las especificaciones necesarias.
- Reinicio de errores: Restablecí los códigos de error en la unidad de control electrónico (ECU) para que el sistema pudiera volver a operar de manera normal.
- Revisión de fusibles: Verifiqué y reemplacé, si fue necesario, los fusibles relacionados con el sistema AdBlue para descartar problemas eléctricos.
- Actualización del software: Realicé una actualización del software del sistema SCR para garantizar un funcionamiento más eficiente y prevenir futuros errores.
- Purgado y adaptaciones: Eliminé el aire en los conductos del sistema y realicé adaptaciones electrónicas para sincronizar todos los componentes.

Consejos para evitar problemas en el sistema AdBlue
- Usa solo líquidos certificados: Un líquido AdBlue de baja calidad puede dañar sensores, bombas y otros componentes del sistema. Opta siempre por líquidos recomendados por el fabricante.
- Mantenimiento regular: Realiza diagnósticos periódicos, especialmente si notas mensajes de error en el sistema AdBlue.
- No apures los niveles de AdBlue: Evita que el depósito de AdBlue llegue a niveles críticos, ya que esto puede provocar la acumulación de residuos.
- Mantén actualizado el software: Los fabricantes de vehículos lanzan actualizaciones para mejorar el rendimiento y la estabilidad del sistema SCR.
Para obtener más información sobre cómo mantener el sistema AdBlue en buen estado, visita esta guía práctica de mantenimiento del AdBlue.

Conclusión
El problema del sistema AdBlue puede parecer complicado, pero con un diagnóstico correcto y medidas rápidas, es posible solucionarlo sin mayores inconvenientes. Este caso con el Mercedes GLS y GLE 400D demuestra la importancia de usar líquidos de calidad y realizar un mantenimiento preventivo.
Gracias a estas intervenciones, el vehículo quedó completamente funcional, sin errores en el sistema, y el cliente satisfecho con el servicio realizado.
¡Que tengas buenas carreteras y una conducción sin problemas!