Mercedes W213 9G-Tronic: caso real, modo P y errores P07B571/P07E400 tras cambiar VGS
Caso práctico en Alicante: un Mercedes W213 9G-Tronic que mostraba error P07B571 y
error P07E400 y se resistía a fijar el modo P después de sustituir el bloque VGS.
Lo solucionamos con codificación SCN, calibración de la caja y
adaptación de la caja automática, sin fuegos artificiales: orden y método.

Síntomas en el Mercedes W213 9G-Tronic
El Mercedes W213 9G-Tronic llegaba con un comportamiento caprichoso: el
modo P entraba cuando quería o no entraba, y los avisos
P07B571 y P07E400 aparecían con demasiada facilidad. El propietario nos comentó que,
antes de venir, en otro taller habían sustituido el bloque VGS.
Nada que nos sorprenda por aquí: cuando en una caja 9G-Tronic se cambia un módulo y no se remata
la configuración, la electrónica va por libre. En marcha se notaban pequeños tirones al detenerse y, sobre todo, esa
desconfianza del coche a la hora de fijar P.
Diagnóstico en el Mercedes W213 9G-Tronic
Empezamos con diagnosis con Xentry. Los códigos estaban activos en el módulo de la
9G-Tronic, sin quejas raras de alimentación. Con esa foto, pasamos a lo básico:
nivel de ATF correcto, conectores limpios, mecatrónica 9G sin historia y una
comprobación de cableado rápida. Todo en su sitio. Cuando el hierro está bien y el coche insiste con
el modo P, suele faltar la parte lógica.
Para mantener criterio interno y terminología, solemos alinear contenidos con nuestras guías.
Por ejemplo, la explicación de sistemas de emisiones en
SCR/AdBlue o la portada de
elat.es. Son referencias propias que nos ayudan a contar los casos con el mismo lenguaje.
Qué faltaba tras cambiar VGS en el Mercedes W213 9G-Tronic
El quid de la cuestión fue devolverle a la caja el “idioma” del coche. Tras sustituir el
VGS en un Mercedes W213 9G-Tronic, la transmisión no adivina el resto del vehículo:
hay que presentarlos como toca. Ejecutamos la codificación SCN y la
codificación del VGS ajustadas a este chasis; después,
calibración de la caja y adaptación de la caja automática.
Incluimos el aprendizaje (teach‑in) del trinquete de parking (park pawl) para que el modo P
quedara como Dios manda.
Quien quiera curiosear la tecnología base puede ver cómo presenta Mercedes su
9G-Tronic.
En nuestro caso, no hizo falta teoría adicional: solo completar el ciclo de ajustes.
Resultado y verificación
Tras los ajustes, hicimos varias paradas y arranques, fijamos modo P en frío y en caliente, un paseo
corto y vuelta a parar. Al día siguiente, otro arranque en frío y lectura: silencio en la memoria, sin rastro de
P07B571 ni P07E400. La 9G-Tronic recuperó su carácter y el
modo P dejó de dar guerra. Un caso más de “lo de siempre”: faltaba cerrar el círculo tras la sustitución de VGS.
Por qué se repite este caso
Si tras cambiar el bloque VGS no se hacen la codificación SCN, la calibración de la caja y la adaptación de la caja automática, el sistema se queda a medias. El coche anda, sí, pero el modo P no termina de fiarse y vuelven a salir error P07B571 error P07E400. A veces se suma lo obvio: batería perezosa o nivel de ATF fuera de punto.
Notas de taller y prevención
- Diagnosis con Xentry ahorra vueltas: indica pronto si el tema es lógica o hierro.
- En Mercedes W213 9G-Tronic, el aprendizaje de la caja no es opcional tras tocar el VGS.
- Antes de ponerse finos con electrónica: revisar nivel de ATF y hacer comprobación de cableado.
- Un estilo de trabajo ordenado evita que reaparezcan P07B571 y P07E400 con el modo P.